Solo cuatro jardineros han sido los encargados de conservar las áreas verdes del núcleo universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” de la ULA - Táchira. Situación que es lamentablemente, ya que la universidad posee extensas áreas de jardinería que requieren más personal y por supuesto mayor participación por la comunidad académica. Brevemente se exponen las siguientes limitantes:
- Escasos recursos económicos. Se ha dificultado la adquisición de abono y plantas ornamentales; así como la compra de herramientas y accesorios de trabajo, por ejemplo, mangueras o bolsas plásticas.
- Mínimos recursos humanos. Como se ha indicado el personal no puede cubrir todas las tareas (recoger la basura, cuidar el vivero, guarañar los campos deportivos, barrer las hojas secas) dentro de las instalaciones de la universidad. Se requiere de mucho esfuerzo laboral.
- Desinterés y falta de compromiso. No es efectiva la participación y actividades de comunidades relacionadas a las Ciencias Naturales (profesores y estudiantes de Geografía o Biología), y estudiantes que cursan servicio comunitario.
- Lapsos de descanso laboral sin previsiones. Ajustándose al calendario académico el personal de jardinería no está en la obligación de asistir a la universidad; por lo que, algunas plantas se ven afectadas, y más aún en temporadas de sequía.
Algunas plantas ornamentales utilizadas: verdolagas, anturios, calas, orquídeas, lirios, bromelias, dientes de león, patas de vaca, novios, camarones, y más que todas las cintas.
A pesar de la problemática se reconoce el interés del personal de jardinería para el embellecimiento de las instalaciones. El personal de tan solo cuatro empleados ha logrado:
· Reutilizar materiales de construcción para remodelaciones y nuevas construcciones (grutas, caminerías).
· Practicar el lombricultivo y recolectar abono para nuevas siembras.
[+] Información: Reportaje Audiovisual: "Héroes Anónimos", jardineros de la ULA - Táchira
[+] Información: Reportaje Audiovisual: "Héroes Anónimos", jardineros de la ULA - Táchira
No hay comentarios:
Publicar un comentario