![]() |
Clase al aire libre II, escultura del proyecto alma máter. Herly Quiñonez (2015) |
Universidad de Los Andes - Táchira
Núcleo "Dr. Pedro Rincón Gutiérrez"
San Cristóbal, Estado Táchira. Venezuela
PRIMER AÑO
Introducción a la Economía
Economista. Universidad Central de Venezuela.
Docente en Universidad de Los Andes - Táchira.
Psicología de la Comunicación
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Económico.
Maestría en Ciencias Políticas (Relaciones Internacionales). Universidad de Los Andes.
Introducción al Periodismo
Licenciado en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Económico.
Doctorado en Comunicación y Sociología. Universidad Complutense de Madrid.
Comunicación Visual
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Humanístico.
Periodista en Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas.
Fotografía
Reportero Gráfico, especializado en fotografía clínica.
Docente en Universidad de Los Andes - Táchira.
Inglés 1.0
Maestría en Artes. Universidad de Indiana Bloomington.
Docente en Universidad de Los Andes.
Introducción a la Computación
Introducción a la Computación
Claudia Alejandra Torres Vega
Licenciada en Educación, mención Informática.
Maestría en Docente para Educación Superior. Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt".
Taller de Competencias Comunicativas I
Licenciada en Educación, mención Español y Literatura.
Maestría en Gerencia Educativa. Universidad Experimental del Táchira.
SEGUNDO AÑO
Historia Política en Venezuela Contemporánea
Historiadora.
Maestría en Historia de Venezuela. Universidad Católica Andrés Bello.
Teoría de la Comunicación
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Económico.
Maestría en Ciencias Políticas (Relaciones Internacionales). Universidad de Los Andes.
Periodismo Informativo
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Económico.
Especialista en Periodismo Digital. Universidad de Los Andes.
Diseño y Diagramación
Licenciado en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Científico.
Maestría en Ciencias Políticas (Relaciones Internacionales). Universidad de Los Andes.
Inglés 2.0
Licenciado en Educación, mención Inglés.
Instructor de Inglés. Universidad de Los Andes.
Ética y Legislación de la Comunicación
Maestría en Periodismo Agrícola. Universidad de Wisconsin.
Doctor en Educación y Recursos Humanos. Universidad Santa María.
Taller de Competencias Comunicativas II
Ender E. Andrade Caicedo
Especialista de Lectura y Escritura. Universidad de Los Andes.
Corrector de Estilo.
TERCER AÑO
Temas de Geografía de Venezuela
Fanny Yamile Vezga Gamboa
Licenciada en Educación, mención Geografía y Ciencias de la Tierra.
Coordinadora del Area de Geografía del NUT.
Métodos de Investigación
Freddy Ramírez
Ingeniero Industrial. Universidad Experimental del Táchira.
Docente en Universidad de Los Andes.
Periodismo Interpretativo
Omaira Labrador
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Económico.
Directora del Diario La Nación.
Publicidad
Licenciado en Comunicación Social. Universidad Cecilio Acosta.
Ingeniero Forestal. Universidad de Los Andes.
Cultura y Sociedad Latinoamericana
Gladys Teresa Niño Sánchez
Licenciada en Historia de América y Venezuela, mención Investigación.
Maestría en Historia de Venezuela. Universidad Católica Andrés Bello.
Producción Radiofónica
Licenciado en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Científico.
Doctorado en Innovación Educativa. Universidad Rovira i Virgili.
Producción de Televisión
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Científico.
Doctorado en Humanidades. Universidad Central de Venezuela.
CUARTO AÑO
Comunicación y Desarrollo
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Humanístico.
Maestría en Educación Superior. UNEFA.
Periodismo Audiovisual
Jenny Bustamante Newball
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Científico.
Doctorado en Humanidades. Universidad Central de Venezuela.
Producción en Medios
María Angélica Henriquez Coronel - María Patricia Henriquez Coronel
Licenciada en Educación, mención Informática.
Doctorado en Innovación Educativa. Universidad Rovira i Virgili.
Semiótica de la Imagen
Licenciado en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Humanístico.
Director de Proyecto Marahuaka.
Periodismo Científico
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Científico.
Doctora en Ciencias Humanas. Universidad de Los Andes.
Problemática de la Ciencia y Tecnología en Venezuela
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Humanístico.
Maestría en Periodismo. Universidad de Barcelona.
Historia Social de la Ciencia y Tecnología
Wilson Agudelo Sedano
Licenciado en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Científico.
Doctor en Innovación Educativa. Universidad Rovira i Virgili.
[+] información
QUINTO AÑO
Escritura de Guiones
Jenny Bustamante Newball
Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación para el Desarrollo Científico.
Maestría en Escritura para la Televisión y el Cine. Universidad Autónoma de Barcelona.
Investigación en la Comunicación
Evelyn Lorena Arráiz
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo.
Especialización de Periodismo en Medios Digitales. Universidad de Los Andes.
Pasantías
Laura Sobral
Docente en Universidad de Los Andes - Táchira.
Periodista de Diario Los Andes.
Ejecución del Servicio Comunitario
José Armando Vivas "Pipo"
Investigación en la Comunicación
Evelyn Lorena Arráiz
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo.
Especialización de Periodismo en Medios Digitales. Universidad de Los Andes.
Pasantías
Laura Sobral
Docente en Universidad de Los Andes - Táchira.
Periodista de Diario Los Andes.
Ejecución del Servicio Comunitario
José Armando Vivas "Pipo"
Docente en Universidad de Los Andes - Táchira.
Memoria de Grado
Memoria de Grado
Tutor: Herly Alejandra Quiñonez
"Crónicas ambientales interactivas para reconocer el potencial ambiental de los parques nacionales del estado Táchira"
"Crónicas ambientales interactivas para reconocer el potencial ambiental de los parques nacionales del estado Táchira"
Gracias por el aporte.
ResponderEliminar