![]() |
Todos los hombres del presidente ganó 4 premios Óscar |
Esta película permite observar de nuevo como debe ser el periodismo de investigación, y a la vez puede entenderse que la política y la comunicación social como ciencias están concatenadas. Por otra parte la importancia de la libertad de expresión se ve reflejada en algunas escenas, y por último el manejo de fuentes anónimas demuestra que son imprescindibles ante la búsqueda de información de difícil acceso. Así pueden destacarse los elementos más característicos de este film. Así lo más primordial que se aprecia es el cómo debe dársele protección a las fuentes en el periodismo, y es que para cumplir con la premisa de hacer una “excelente investigación” se necesitan fuentes que brinden información precisa y oportuna; sin embargo a veces es difícil conseguir esto de manera formal, por lo que en ocasiones es necesario trabajar bajo secreto profesional y como Sanchéz (s.f.) indica:
La necesidad de fuentes confidenciales tiene un fundamento, más que la actividad profesional propiamente hablando, es el interés colectivo. Esto es el reconocimiento de un derecho social que se tiene a la información. Se trata precisamente, de garantizar un derecho del que la sociedad es titular pasivo, pero del que el periodista emerge como un titular activo (s.p.).
De esta manera, surge la importancia de estar informado porque es una necesidad, la cual contribuye a orientar a las personas, y a conocer sobre lo que está sucediendo no solo en sus espacios donde conviven sino también en otras partes ajenas a su entorno. En cuanto a libertad de expresión puede entenderse que esta es importante para poder hablar de democracia, y referente a los medios de comunicación deben ofrecer respeto a esa democracia para que se pueda hablar de estado de derecho.
En cuanto a los personajes puede decirse que representan algunas características que debe tener el comunicador social, en este caso Bob Woodward demostró que se debe ser muy persistente al momento de revisar fuertes; Además, se debe poseer la capacidad de persuadir a las personas para poder obtener información de interés en la investigación. Por otra parte, hay detalles que no pueden escaparse: una falla notable y que puede ser visto como algo de que debe dominar el periodista es el conocimiento de otros idiomas; por ejemplo, a Bob se le dificultó mantener una conversación vía telefónica con Pul Herrera ¿qué pasaría si nos pasará algo así en el manejo del inglés? Principalmente perderíamos a la fuente, y existiría un vacío en la información. De aquí la importancia del dominio de otros idiomas. Otro aspecto importante que debe tener el periodista y se ve reflejado en la película es el dominar la respuesta del entrevistado como cuando dice: “Ya se lo he dicho, no tengo más nada que decir”
De manera general, es importante que exista ética en el periodismo, y es que las investigaciones realizadas por Woodward y Bernstein no fueron nada fáciles, principalmente al tratar de ocultar todas las fuentes y por otra parte el tema era un asunto de interés para todos los norteamericanos, por lo que hablar sobre el presidente Nixon y sus actos de conspiración, abuso del poder e injusticia debía manejarse muy discretamente hasta no tener las pruebas suficientes para dar a conocer la verdad ante la nación. Además el tema de la investigación es un claro ejemplo de la necesidad que surge por explorar diversas locaciones para recolectar información donde están involucradas muchas personas, así se ve en la película cuando personas de la Casa Blanca y del partido Republicano ofrecieron declaraciones.
Yoser Linares. (2016)
Universidad de Los Andes
Ética y Legislación de la Comunicación
Yoser Linares. (2016)
Universidad de Los Andes
Ética y Legislación de la Comunicación
CONSULTA
- Martínez-Salanova, Enrique (s.f). Todos los hombres del presidente: la investigación periodística y su incidencia en el cambio de la historia.
- Pakula, Alan (1976). Todos los hombres del presidente. Alls the President´s Mens. Columbia Pictures con Wildwood Enterprise.
No hay comentarios:
Publicar un comentario