viernes, 12 de enero de 2018

SIAMED

Publicado por El Universal, 25 de mayo de 2015.

Más de 89 mil venezolanos se han registrado desde el 23 abril en el nuevo Sistema Integrado de Acceso a Medicamentos (Siamed) que estará encargado de garantizar la distribución equitativa de los medicamentos en el país, según detalló el ministro de Salud, Henry Ventura, al realizar el anuncio ante los medios. El Estado aseguró que ya ha asignado las dólares a Bs 6,30 a los laboratorios para la importación de las medicinas y por ello se debe garantizar que los fármacos lleguen a la población y que el servicio no es para regular la venta de medicinas.

¿Qué es el Siamed y para que sirve? El Siamed es una plataforma del Ministerio de la Salud (MPPS), para el registro de solicitud de los medicamentos necesarios en el tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles.El sistema arrojará una base de datos que permitirá determinar la demanda real de medicinas en el país.

¿Dónde se hace el registro para el Siamed? El registro en este sistema se hace en la farmacia pública o privada más cercana a la residencia del paciente, con su cédula de identidad y el récipe o examen médico no mayor a seis meses. Una vez realizado el registro en el expendio de medicinas; se enviará un mensaje de texto al paciente al celular que informaron al momento de la suscripción y posteriormente, por esta vía, se les notificará la llegada de las medicinas a la farmacia. El retiro del medicamento debe realizarse dentro de los 15 días en que recibe el mensaje de texto.

¿Quién debe registrarse en el Siamed? Todos los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles o catalogadas como terminales. En una primera fase, los pacientes con patologías cardiovasculares, endocrino-metabólicas y neurológicas por ser estas las tres primeras causas de muerte en Venezuela. ElMinisterio de Salud estima que al menos unas 100 mil personas naturales se registren para adquirir medicamentos.

¿Quiénes están en la red de distribución del Estado? Hasta el momento la red de farmacias Farmahorro, Farmatodo, Locatel ya es posible realizar el registro para obtener los medicamentos. Sin embargo, las farmacias pequeñas aún no han informado como trabajarán con la norma impuesta por el ministerio de Salud. 

¿Por qué se implementa el Siamed? Según Ventura, la implementación de este sistema es para poder contraloría a las farmacias y combatir el contrabando de extracción y "bachaqueo" de medicamentos. "Vamos a demostrar si es verdad que Venezuela consume 729 millones de medicamentos", dijo el pasado 12 de mayo

¿Cómo se distribuirán los anticonceptivos? Ventura aseguró durante su última rueda de prensa que la cartera de salud ya se ha reunido con los laboratorios que producen anticonceptivos y señaló que, en primera instancia, las damas deben afiliarse a clínicas de su preferencia para tener acceso al fármaco. De los condones, sin embargo, no se ofrecieron mayores detalles.

También se sostienen encuentros con la Cámara de Industria Farmacéutica, así como con Laboratorios transnacionales como Bayer y demás empresas importadoras, para analizar la situación de insumos para estudios radiológicos, material médico-quirúrgico y reactivos para exámenes de laboratorio, entre otros. (El Universal).

Yoser Linares. (2015)
Universidad de Los Andes
Diseño Gráfico y Diagramación

No hay comentarios:

Publicar un comentario